top of page

Gramáticas del Erotismo: La Convulsión Orgástica en Wilhelm Reich

  • Foto del escritor: Luis Blanco
    Luis Blanco
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura

La "convulsión orgástica" en Wilhelm Reich es un concepto central profundamente ligado a su noción de potencia orgástica. Se trata de una descarga rítmica, involuntaria y total de la energía acumulada en el cuerpo durante el proceso de excitación sexual, pero que, en un sentido más amplio, expresa la capacidad de entrega total del organismo al flujo de la vida.





Reich observó que, cuando un organismo está libre de la coraza muscular y psíquica, puede seguir el ciclo natural de la pulsación: tensión – carga – descarga – relajación. La convulsión orgástica ocurre en el punto máximo de este ciclo, como una especie de espasmo involuntario y placentero, donde el cuerpo entero tiembla, vibra y libera sus tensiones más profundas.


No es un movimiento voluntario o controlado —al contrario, es la expresión espontánea del sistema nervioso autónomo liberado, una danza visceral del cuerpo que se entrega al placer sin miedo. Para Reich, esta descarga completa y no reprimida es señal de salud bioenergética, y su ausencia está en la base de muchas neurosis y trastornos psíquicos.


Características de la convulsión orgástica:


  • Involuntaria: no puede ser producida conscientemente.

  • Total: involucra todo el cuerpo, especialmente la pelvis, el abdomen y el diafragma.

  • Rítmica: Reich describía un patrón ondulatorio, como una "ola" que atraviesa el cuerpo.

  • Placentera y disolvente: produce una sensación de "derretimiento", entrega y pérdida de la rigidez del ego.

  • Indicadora de vitalidad: su bloqueo señalaba, para Reich, una rigidez del sistema vegetativo.


En sus últimos escritos, Reich habla de la convulsión orgástica como una respuesta cósmica del organismo al campo energético vital (orgonótico). Marca el momento en que el organismo entra en sintonía profunda con el universo, ya no separado o disociado, sino como una partícula vibrando en resonancia con el todo.


En la práctica clínica, la convulsión orgástica no debe buscarse como un objetivo o un desempeño. En cambio, es la consecuencia natural de un proceso de apertura, disolución de las defensas y reeducación de la respiración y el flujo energético. Por eso, en la Integración Organísmica, el enfoque está menos en la descarga y más en la capacidad de entrega al flujo y a la resonancia viva del cuerpo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page