Psicoterapia y Educación Somática
Sobre o curso
En un mundo atravesado por crisis sistémicas, esta propuesta se configura como una experiencia terapéutica, educativa, micro-política y artística que entrelaza ciencia, filosofía, arte y espiritualidad. A través de una serie de módulos temáticos, el trabajo grupal facilita una transformación de la sensibilidad, la percepción y la conciencia, permitiendo a los participantes explorar nuevas formas de relación consigo mismos, con los otros y con el entorno.
Se transita por distintos territorios del conocimiento, desde la concepción de la coraza muscular en Wilhelm Reich hasta la ética de los afectos en Spinoza, pasando por la biología del amor en Maturana, la genealogía de la moral en Nietzsche y la experiencia mística en el Tantra de Rajneesh. En este recorrido, se movilizan técnicas psicocorporales, dramatización, escritura biográfica, juegos, danza y meditación, abriendo un espacio para la experimentación de la vida en su potencia expansiva.
Cada encuentro es una inmersión en el flujo de la existencia, un laboratorio de metamorfosis donde se atraviesan las capas del carácter, se activan memorias del cuerpo y se reconfiguran las dinámicas afectivas. El grupo se convierte en un territorio de resonancia, un crisol donde lo individual y lo colectivo se entrelazan, generando nuevas posibilidades de estar en el mundo.
Más que una formación, este es un viaje hacia lo vivo, una cartografía de experiencias donde la clínica se expande más allá de la terapia para convertirse en un arte de habitar el presente.
Coordenador
Manoel Brandão

Formado en Medicina y Filosofía en Salvador-BA. Especializado en Psiquiatría. Trabajó como psiquiatra y supervisor clínico-institucional en salud pública en Brasil. Psicoterapeuta desde hace 45 años, con formación en Psicodrama, Terapia Comunitaria, Vegetoterapia y Análisis Reichiano, Esquizoanálisis, Experiencia Somática, Osho Pulsation y Vivation. Ha estudiado con Gaiarsa, Boadella, F. Navarro, Genovino Ferri, Claudio Naranjo y Humberto Maturana.
Desarrolló la Integración Organísmica, un enfoque en psicoterapia y educación somática. Fue pionero en la Psicoterapia Somática en Uruguay.